El 18 de junio de cada año celebramos el Día Internacional del Sushi para conmemorar esta tradicional comida japonesa que está llegando a tantas partes del mundo para deleitarnos con sus variedades y su delicioso sabor.
En las últimas dos décadas, se ha convertido en una sensación, la comida tradicional japonesa conocida como sushi. A menudo considerado simplemente como pescado crudo, y por lo tanto despreciado por mucha gente, la verdad detrás de lo que es el sushi es más compleja, y puede ser una deliciosa comida para aquellos que lo prefieren. El Día Internacional del Sushi celebra esta comida potencialmente deliciosa y busca crear conciencia sobre las verdades y ficciones que la rodean.
Historia del Día Internacional del Sushi
El rastreo de los orígenes del sushi nos lleva a un interesant
e viaje que nos lleva al sudeste asiático y a un método de almacenamiento y conservación de pescado para su posterior consumo. Conocido como Narezushi, el pescado se almacenaba envolviéndolo en arroz salado y fermentado, donde se mantenía en buen estado durante meses gracias a la fermentación del arroz. Originalmente el arroz se tiraba cuando estaba listo para comer, y sólo se consumía el pescado.
La siguiente etapa en el desarrollo del sushi sería mucho más familiar para el paladar moderno, conocido como namanare, fue hecho de pescado parcialmente crudo que fue envuelto en pescado y consumido antes de que el sabor cambiara. El sushi había pasado de ser una forma de conservar el pescado a una nueva forma de cocina. Pero esta no fue la última etapa en la evolución de los alimentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario